Violencia y seguridad en los márgenes urbanos: la respuesta chilena en los vecindarios (2001-2019)

 

Title
Violencia y seguridad en los márgenes urbanos: la respuesta chilena en los vecindarios (2001-2019)
AuthorAlejandra Luneke, Fernanda Varela
Line(s)Socio-spatial Dynamics
Year of Publication2020
Journal TitleRevista CS
Keywords
violencia criminal, marginalidad urbana, políticas de seguridad, Chile
Abstract

La violencia criminal se concentra en vecindarios afectados por condiciones de precariedad socioeconómica. En Chile, se han implementado diversas estrategias de seguridad de larga trayectoria, aunque poco analizadas hasta ahora. Con base en una investigación cuantitativa y cualitativa realizada en 2019, se revisa la respuesta frente al fenómeno. En diálogo con aquellas teorías que han explicado la violencia urbana, nuestro supuesto de investigación refiere a que existe una brecha en la forma como las autoridades conciben y dan respuesta a la violencia delictual, y la manera en que la ciudadanía las percibe. La investigación muestra que las iniciativas se han focalizado principalmente en acciones orientadas al control social informal de las comunidades, incorporando, en la última década, un componente urbano que privilegia una escala mayor de intervención en los territorios. Sin embargo, y pese a dichos esfuerzos, se observa un grado de penetración del Estado que aún es difícil de establecer, al mismo tiempo que el alcance de dicha respuesta es limitado para sus habitantes.

Doihttps://doi.org/10.18046/recs.i32.4055 
Corresponding AuthorAlejandra Luneke gluneke@uahurtado.cl