08 Mar Investigación busca recoger experiencias de mujeres cuidadoras en pandemia
Marzo 2021/ El estudio busca conocer las dinámicas de las mujeres en barrios vulnerables con relación a las tareas de cuidados y actividades laborales, y cómo estas se han visto afectadas por las medidas sanitarias a causa del Covid-19.
Berenice De Dios Sandoval, estudiante de magíster del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, está indagando en el impacto que la pandemia ha producido sobre las mujeres cuidadoras, tanto en las labores que desempeñan en su hogar como en su trabajo.
La investigación “El habitar de las mujeres en vulnerabilidad. La vivienda social como espacio para el confinamiento en contexto Covid-19 en la Villa Marta Brunet”, está en busca de testimonios de mujeres que vivan en Bajos de Mena (Villa Marta Brunet y/o el Volcán) de Puente Alto o en la Población Parinacota de Quilicura, sin importar su situación laboral ni edad.
Berenice De Dios señala que “las desigualdades que viven las mujeres siguen invisibilizadas perpetuando dinámicas y espacios sin empatía plasmados en nuestras ciudades, donde ahora es primordial la reflexión colectiva por la pandemia Covid-19. La presente investigación pretende evidenciar como las medidas tomadas por el Covid-19 genera mayores afectaciones en la vida diaria de mujeres cuidadoras que habitan en territorios vulnerables”.
Javier Ruiz Tagle, profesor del IEUT e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, y profesor guía de esta investigación, explica que “estos estudios aportan a un mayor conocimiento sobre la realidad socio-habitacional de las mujeres, lo cual puede colaborar en la visibilización de las demandas de igualdad género en general”.
Si deseas participar o conoces a alguien que cumpla con las características mencionadas anteriormente, puedes contactarte con la investigadora a través de su correo electrónico bdedios@uc.cl, su número telefónico +523331009830 o sus redes sociales (Facebook e Instagram).