Gobernanza del transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile

Título

Gobernanza del transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile

Autor(es)Clemente Larraín-Videla, Juan-Carlos Muñoz, Julio Briones
Línea(s)Access and Mobility
Año de publicación2022
RevistaRevista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales
Palabras claves
transporte urbano, áreas metropolitanas, reestructuración territorial
Resumen
Para abordar los desafíos de movilidad en las áreas metropolitanas, se ha cuestionado la institucionalidad política y territorial desde donde se planifica, invierte y gestiona el transporte y desarrollo urbano. En este trabajo se realiza una evaluación y revisión crítica del efecto de la gobernanza en las políticas de transporte en áreas metropolitanas, considerando los grados de integración entre las agencias públicas y la distribución de poder y competencias en los diferentes niveles de gobierno. Luego, se propone una metodología que permite caracterizar una gobernanza de transporte urbano. Aplicando esta metodología a Santiago de Chile, se observa: i) una centralización del poder y competencias; ii) dispersión y especialización de funciones; y iii) fragmentación del territorio. El marco de análisis propuesto puede ser útil para descomponer y comparar los diseños institucionales metropolitanos y reconocer reformas que mejoren el desempeño de las políticas de transporte.
Doihttps://doi.org/10.3390/su132413745
Autor(es) de correspondencia Clemente Larraín-Videla, clarrain@cepchile.cl; Juan Carlos Muñoz, jcm@ing.puc.cl; Julio Briones, jbriones@ing.puc.cl