India se convertirá en abril en el país más poblado, ¿cómo afectará esto al mundo?

9 de enero/ El Mercurio/ El investigador CEDEUS, Johannes Rehner, habló sobre la importancia de que India adquiera un rol relevante en el escenario mundial sobre la huella de carbono.

Un cambio demográfico ocurrirá este año. Según el informe Perspectivas de la Población Mundial 2022, que contiene las estimaciones y proyecciones demográficas oficiales de Naciones Unidas, India superará a China como el país más poblado del mundo durante 2023.

La ONU calcula que la población de India superará a la de China el 14 de abril. ‘Al día siguiente, se prevé que la población de la India sea de 1.425.775.850’, consigna The Economist.

Respecto a esto, el investigador CEDEUS y director del Instituto de Geografía UC, Johannes Rehner , advierte que ‘si India sigue el mismo camino de crecimiento industrial, infraestructura, con un aumento de consumo similar al de China, claramente se está viniendo un problema gigantesco en el sentido de la huella de carbón y la contaminación’.

Dado esto, ‘India va a tener que asumir una posición más relevante en el escenario mundial’. Pero advierte que lo anterior conlleva un problema ético. ‘Si Europa le dice a la India que ahora que será el país con la mayor población tiene que asumir responsabilidades y rápidamente reducir sus emisiones, es éticamente complicado, porque India tiene un nivel de ingreso per cápita muy bajo y tiene un problema de pobreza extrema que China no tiene’.

Por ende, concluye: ‘Debemos encontrar un camino que permita la mejora de la situación de las personas en India, pero al mismo tiempo evite que eso tenga como implicación el aumento de la contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero, por ejemplo, con una transición de una matriz energética basada en el carbón a una matriz energética basada en renovables’.

Lee la nota completa aquí.

Fuente: El Mercurio
Etiquetas:
,