30 Oct Reúso de agua urbana domiciliaria
Resumen | | El crecimiento de la población urbana, junto con el cambio climático, está estresando las fuentes convencionales de agua dulce. Gran parte del agua que se consume domiciliariamente, tras su tratamiento en plantas de aguas residuales, se desecha sin darle otros usos. Nuevas estrategias de gestión de las aguas residuales, como su reúso, pueden generar fuentes alternativas de recursos hídricos. Las alternativas de reúso deben considerar el tipo de agua de origen y su uso proyectado acorde a la normativa y aceptabilidad pública. La reutilización de aguas domiciliarias urbanas puede significar reducciones en la huella de carbono por el menor consumo energético en transporte y operación asociado al tratamiento convencional de aguas residuales. |
Autores | Carlos Gallardo, Javier Rivera, Gloria Amaris, Ignacio Vargas, Jorge Gironás, María Molinos, Rodolfo Bertoli |
Línea | Recursos Críticos |
Año de Publicación | Octubre 2023 |
Palabras clave | Agua residencial urbana, reúso de agua domiciliaria, reducción huella de carbono, recursos hídricos |
Documento | DESCARGA AQUÍ: DPP N°31 Reúso de agua urbana domiciliaria De ser impreso, este documento está diseñado para que aparezcan dos páginas por cada plana horizontal tamaño carta. |