25 Ene Desarrollo sustentable y relación entre naturaleza y ciudad fueron parte de la parrilla en la Escuela Verano UdeC 2024
25 de enero/ Con charlas, talleres y actividades interactivas CEDEUS realizó distintas actividades entre el 11 y el 19 de enero.
En el marco de la Escuela de Verano UdeC, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) llevó a cabo una serie de actividades entre el 11 y el 19 de enero, abordando temas en torno a la sustentabilidad, naturaleza y territorio. Estas iniciativas fueron realizadas por investigadores y el equipo de la Unidad de Política y Práctica (UPP) del centro.
La primera actividad, una charla sobre los «Desafíos del cambio climático en la Región del Biobío», contó con la participación de Francisco de la Barrera, investigador CEDEUS, investigadores del Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile y representantes del sector público y privado. Se exploraron estrategias de mitigación y adaptación, destacando la importancia del Plan de Acción Regional y la colaboración entre actores territoriales.
La segunda actividad se centró en las «Naturalezas invisibles», abordando los micromundos de las epífitas en la ciudad. Valentina Salinas, especialista en flora urbana, lideró la charla junto a Daniel Aguilera, entomólogo, y Francisco de la Barrera, revelando la vida de estas plantas que cohabitan en los grandes árboles urbanos del sur y que a menudo pasan desapercibidas.
La tercera jornada presentó la charla «Vivencias de naturaleza en la ciudad: todos somos Marcovaldo», donde se compartieron resultados de evaluaciones sobre la interacción de las personas con la naturaleza urbana en Chile y España. Sergi Valera de la Universitat de Barcelona fue el invitado central, resaltando la diversidad de experiencias vividas por la comunidad.
CEDEUS también destacó la enseñanza de la sustentabilidad urbana mediante el taller «¿Cómo enseñar y aprender Sustentabilidad Urbana a través de Juegos?». Este taller combinó discusiones teóricas con actividades prácticas, proporcionando herramientas pedagógicas para abordar temas como cambio climático y desarrollo sustentable.
La parrilla finalizó con el taller «Escuela abierta CEDEUS» que ofreció una visión integral del trabajo desarrollado durante los últimos 10 años por la Unidad de Política y Práctica de CEDEUS. Daniel Sandoval, coordinador de la UPP, expresó su satisfacción por la recepción positiva de los talleres, destacando el impacto del programa en la comunidad educativa y general.
“Nosotros como UPP propusimos dos talleres que abarcaban el mismo objetivo general de divulgación de trabajo-producto que ha desarrollado CEDEUS en su rol de vinculación territorial. Los talleres tuvieron una muy buena recepción del publico dirigido y la comunidad universitaria, lo cual nos pone muy contentos y esperamos sea un aporte para el desarrollo sustentable de las ciudades”, indicó el profesional del centro.