Cómo se preparan los municipios con más áreas verdes en la RM para enfrentar una nueva amenaza de sequía

La Tercera

22 de marzo/La Tercera/ El subdirector Jorge Gironás, en conversación con La Tercera, se refirió al fenómeno de la Niña y qué efectos podría tener en el país. 

Este viernes se conmemora un nuevo Día Mundial del Agua, justo en medio de la crisis hídrica que lleva tiempo afectando a la zona centro del país. Pese a que en 2023 se instaló la sensación de que este problema -que lleva más de una década- había llegado a su fin luego de las últimas precipitaciones, el término del fenómeno meteorológico de El Niño y el anuncio de la llegada de La Niña cerca de julio, cambian nuevamente el escenario.

En rigor, se trata de un fenómeno climático que para el territorio nacional significa una reducción importante en las precipitaciones y temperaturas muy frías -particularmente en los sectores extremos- que puede afectar sobre todo a los cultivos, según explica a La Tercera el subdirector del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), Jorge Gironás. Y específicamente en la Región Metropolitana (RM), la caída -o no- de precipitaciones puede ser significativa.

Te invitamos a leer la nota completa aquí.

Fuente: La Tercera
Etiquetas: