Fuertes críticas desata nueva inundación de paso bajo nivel que suspende uso de Ruta 68

14 de junio / El Mercurio/ La investigadora principal CEDEUS, Carolina Rojas, califica de impresentable la nueva inundación de la autopista que conecta Santiago y Valparaíso. «El MOP debería imponer diseños con drenaje subterráneo, biorretención junto a las calles o en los bordes y en los pasos bajo nivel poner pavimentos permeables. Subir las exigencias de materiales y diseño en las zonas más conflictivas”, afirma la investigadora.

“El modelo de concesión consiste en que tú pagas por usar esa carretera y depositas tu confianza en que va a funcionar bien y que su trayecto será seguro”.

Carolina Rojas, investigadora principal del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS, de las Ues Católica de Santiago y de Concepción), recurre a esa definición para calificar de “impresentable” que la autopista que conecta Santiago con el Gran Valparaíso —las dos principales metrópolis del país— deba ser restringida a los automovilistas debido a un nuevo episodio de inundación del paso bajo nivel de Av. Teniente Cruz en Pudahuel.

Ese cruce bajo nivel ya se había anegado con las precipitaciones de mayo y desde 2000 se habla de la deficiente canalización de las aguas lluvia en ese punto. La carretera, ampliada en 2001 a su actual estándar bajo el sistema de concesiones, también se ha visto interrumpida durante lluvias copiosas por los desbordes del río Mapocho.

Rojas cree que la próxima concesión debe ser más exigente. “El Ministerio de Obras Públicas (MOP) debería imponer diseños con drenaje subterráneo, biorretención junto a las calles o en los bordes y en los pasos bajo nivel poner pavimentos permeables. Subir las exigencias de materiales y diseño en las zonas más conflictivas”, dice.

A diferencia de la evacuación a colectores, el drenaje subterráneo implica acumular el agua en tanques de infiltración —que se pueden destinar a otros usos—, ralentizando la carga que escurre por los sistemas tradicionales, pero implica una inversión alta, según plantea.

Lee la nota completa aquí. 

Fuente: El Mercurio