Desafíos en nuevos territorios: delegación de CEDEUS participa en Congreso SOCHIGEO 2024

 
24 de octubre/ Investigadores y profesionales del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable asistieron al evento académico, que abordó los desafíos territoriales, la sustentabilidad urbana y el impacto de la geografía en la planificación de nuevas ciudades.

Desde el 15 al 19 de octubre se realizó en la sede de Chillán de la Universidad del Bío-Bío el XLIV Congreso Nacional y XXIX Internacional de Geografía, organizado por la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO).

El evento, que se realizó bajo el título “Desde Ñuble: los desafíos de la Geografía en los nuevos territorios de planificación”, reunió a más de 300 especialistas, investigadores y académicas/os nacionales e internacionales, quienes participaron con 210 ponencias, 11 mesas coordinadas y cuatro mesas plenarias. Durante la instancia se abordaron temas como ordenamiento territorial, educación y geografía, cambio climático, entre otros. También hubo presentación de posters, presentaciones de libros y revistas, una Feria del Patrimonio de Ñuble y recorridos urbanos e históricos.

“Lo más destacado, entre otras cosas, fue la entrega del Premio Nacional de Geografía 2024 a la Dra. Carmen Paz Castro, quien recibió este año el galardón asociado a su trabajo en riesgos y desastres socio-naturales en Chile y su destacado aporte en esas materias”, indicó el presidente de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas e investigador de CEDEUS Cristián Henríquez.

El académico también señaló la gran participación, que incluyó la presencia de autoridades regionales y científicas de todo el país, así como la asistencia de colegas de Argentina, Brasil, Costa Rica y México. El interés nacional e internacional por el Congreso entusiasma a la organización, ya que “nos anima a seguir trabajando como Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas para el futuro”, detalla Henríquez.

Además de la participación del investigador Cristián Henríquez, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable estuvo presente a través de una delegación conformada por los investigadores Jonathan Barton, Johannes Rehner, Ricardo Truffello, Luis Fuentes; las investigadoras postdoctorales Gabriela Guevara y Francisca Zegers; los asistentes de investigación Sebastián Rodríguez y Andrés Señoret; y el equipo profesional del Observatorio de CEDEUS, integrado por Ivonne Rueda, Sergio González, Pía Monreal y Diego Medina.

“SOCHIGEO es un encuentro anual que permite que muchas disciplinas de las ciencias espaciales nos reunamos a reflexionar acerca de cómo nuestra propia espacialidad impacta nuestra vida y la de los demás y, en mi caso particular, cómo desde las ciencias espaciales, la geografía y los estudios urbanos, específicamente, podemos aportar a la comprensión y búsqueda de ciudades más justas”, indicó la investigadora postdoctoral Gabriela Guevara.