Vectores de expansión urbana y su interacción con los patrones socioeconómicos existentes en la ciudad de Santiago

Title

Vectores de expansión urbana y su interacción con los patrones socioeconómicos existentes en la ciudad de Santiago (2016)

Publication Type

Journal Article

Year of Publication

2016

Authors

T. Cox; R. Hurtubia

Journal Title

EURE

Keywords

urban sprawl; real estate market; segregation

Abstract

En el contexto de la expansión del Área Metropolitana de Santiago, realizada sin planes maestros y a partir de las iniciativas de desarrolladores inmobiliarios que deciden la localización y el tipo de proyectos por ejecutar (cumpliendo con ciertas condiciones), la segregación de la ciudad de Santiago se reproduce en los nuevos proyectos en el área periurbana. Este trabajo tiene como hipótesis que el precio de viviendas en un desarrollo inmobiliario nuevo se explica por su relación con otros proyectos existentes. Tal relación se mide a partir de los tiempos de viaje entre los proyectos, clasificados según su precio. Los resultados verifican que estos buscan vincularse con proyectos de su mismo tipo y también con los grupos socioeconómicos que se les asocian. Esto indica que si bien los nuevos desarrollos de un cierto nivel socioeconómico se pueden localizar en sectores de un nivel diferente, de todas formas mantienen relaciones con sus similares.

DOI

http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612016000300008

Corresponding Author

Ricardo Hurtubia; rhg@ing.puc.cl

Line (s) ofaccess and mobility

Access and mobility; Built environment