16 Oct ¿Qué tan amigable es el transporte público en Concepción?
Carolina Rojas, geógrafa e investigadora de CEDEUS conversó con TVU acerca de cómo es la accesibilidad y la calidad del transporte público en el Gran Concepción.
¿Cuál es la accesibilidad que tiene el transporte público en el Biobío? Esta es una de las interrogantes que Rojas dilucidó en el programa La Comunidad del Contenido de TVU, donde la geógrafa conversó acerca de las actividades y posibilidades que los penquistas tienen según la accesibilidad y transporte en Concepción:
«Si quieres realmente que la gente se baje del auto, no sólo hay proporcionar frecuencia ni cobertura sino que también confort, lo que queremos es bajarnos del auto y optar por otra posibilidad (…) El transporte público nuestro tiene cosas positivas, tiene buena frecuencia, en la noche no pasa, en Europa están los buses nocturnos, cambia la frecuencia pero se mantienen los recorridos, nosotros no tenemos eso. Pero en el día puedes llegar a varias partes, hemos evaluado que tiene buena frecuencia y buena cobertura, pero dónde se cae es en la calidad, en el estándar, para una persona mayor es difícil subir los tres peldaños, hay que irse parada, las micros van llenas, no hay buenas mantenciones, ahí está lo complejo, y ahí es donde el Transantiago es mucho mejor que el transporte en Concepción», enfatizó la investigadora.
Fuente: TVU.