31 Ene Conversatorio CEDEUS: Mujeres y Ciudad en Crisis
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, invita al Conversatorio Mujeres y Ciudad en Crisis en el Auditorio Fernando Castillo Velasco del Campus Lo Contador UC el jueves 5 de marzo. La invitación es a reflexionar en torno a cómo impacta la ciudad en la calidad de vida de las mujeres y a pensar la ciudad integrando sus necesidades.
La actividad se estructurará en dos mesas, la primera de ella abordará las desigualdades urbanas y presentarán: Alejandra Vives, académica de la Escuela de Salud Pública UC e investigadora CEDEUS, Pablo Navarrete, profesor del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile y Alejandra Lunecke, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado y también investigadora CEDEUS.
La mesa titulada ¿Por qué las desigualdades urbanas afectan de forma distinta a las mujeres? será comentada por Olga Segovia, de la Red de Mujeres por la Ciudad y por una representante de la organización territorial Mujeres Autoconvocadas de Macul.
En la segunda parte, el tema a tratar será el acceso y movilidad de las mujeres en la ciudad, y presentarán los investigadores de CEDEUS Alejandra Rasse, académica de la Escuela de Trabajo Social UC, Juan Antonio Carrasco, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción y Lake Sagaris, profesora de del Departamento de Transporte UC, también Magdalena Rivera, encargada de Laboratorios Urbanos del centro.
Para comentar las exposiciones de la mesa ¿Cuánto, ¿cómo y por qué se mueven las mujeres?, estarán presentes Sandra Aguilera del Colectivo Muévete y María José Guerrero del Observatorio Contra el Acoso Callejero OCAC.
La actividad se realizará en el Auditorio Fernando Castillo Velasco de la Facultad de Arquitectura UC, Campus Lo Contador ( El Comendador 1916) y es abierta, previa inscripción en este FORMULARIO
.
Mesa 1 | ¿Por qué las desigualdades urbanas afectan de forma distinta a las mujeres? |
09.00 | Exponen Alejandra Vives/ Ciudad y desigualdades de género en salud Pablo Navarrete/ Percepción de seguridad con perspectiva de género Alejandra Lunecke/ Cuidado Vecinal y violencia simbólica en barrios segregados Modera: Catalina Marshall |
09.40 | Comentan Olga Segovia/ Red de Mujeres por la Ciudad Organización Territorial de Mujeres (por confirmar) |
10.00 | Preguntas |
10.30 | CAFÉ |
Mesa 2 | ¿Cuánto, cómo y por qué se mueven las mujeres? |
10.50 | Exponen Alejandra Rasse/ Movilidades de mujeres en barrios populares segregados Magdalena Rivera/ Llama cuando llegues Juan Antonio Carrasco/ Movilidad del cuidado Lake Sagaris/ Medir la «libertad» en Chile: un Balance de Transporte Justo Modera: Rosanna Forray |
11.30 | Comentan Sandra Aguilera/ Colectivo Muévete María José Guerrero/ Observatorio Contra el Acoso Callejero OCAC |
11.50 | Preguntas |