06 Mar 16M/Seminario-Taller Cicloinclusión: una oportunidad para ciudades más justas
El próximo lunes 16 de marzo en el Salón Sergio Larraín del Campus Lo Contador UC, CEDEUS realizará esta actividad que busca entregar herramientas para el diseño de la cicloinclusión en las ciudades chilenas.
Se trata de un seminario-taller que está dividido en dos partes, la primera de ella contará con presentaciones y la segunda con trabajo en grupo destinado a conocer e integrar en el diseño urbano las ciclofacilidades.
En la primera parte se realizarán 4 exposiciones. Los investigadores CEDEUS y académicos UC, Lake Sagaris y Ricardo Hurtubia, abordarán la Cicloinclusión: Género, edad y salud y la evidencia científica tras el fenómeno del ciclismo urbano, respectivamente. Sandra Aguilera, Coordinadora del Colectivo Muévete expondrá sobre Un horizonte posible: experiencia de Copenhague y aplicaciones para Santiago, y Rodrigo Henríquez de la Secretaría de Planificación y Transporte (SECTRA) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, expondrá Nueva guía MTT: Cómo implementar nuevos proyectos exitosamente.
En la segunda parte se trabajará en grupos analizando los planos de la nueva ciclovía de Eliodoro Yañez (comuna de Providencia) y trabajando en las posibilidades de intersecciones que entrega su diseño.
Esta actividad es abierta y con cupos limitados previa inscripción AQUÍ
El campus Lo Contador se encuentra en El Comendador 1916, Providencia, Santiago.
PROGRAMA
HORA | ACTIVIDAD |
08:30 | Registro y café |
08.50 | Bienvenida Juan Carlos Muñoz Director CEDEUS |
09.00 | PRESENTACIONES La evidencia científica tras el fenómeno del ciclismo urbano Ricardo Hurtubia Cicloinclusión: Género, Edad y Salud Lake Sagaris Un horizonte posible: experiencia de Copenhague y aplicaciones para Santiago Sandra Aguilera Nueva guía MTT: Cómo implementar nuevos proyectos exitosamente Rodrigo Henríquez |
10.35 | Taller diseño ciclofacilidades |
12.45 | Cierre |