24 Ago APRENDIZAJES DEL PROGRAMA 21 PARA EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE EN CHILE, 2020-2030
Resumen | | En este documento se revisa el aporte del Programa 21 al desarrollo urbano sustentable en Chile, buscando avances y vacíos de la agenda, en el contexto nacional. Se demuestra que, desde inicios de los 90s la aplicación del Programa 21 fue parcial y fragmentada, sin presentar un diálogo constructivo entre sus principales encargados: MINVU en lo urbano y CONAMA en lo ambiental. Algunos proyectos de política pública como la Política Nacional de Desarrollo Urbano de 2014, instancias interministeriales y ciertos esfuerzos municipales reivindican parcialmente esta tendencia. Se concluye con algunas recomendaciones para un desarrollo urbano sustentable en Chile, con miras a la finalización del proceso de Agenda 2030. |
Autores | Rodrigo Álvarez, Jonathan R. Barton. |
Línea | Dinámicas Socioespaciales |
Año de Publicación | Agosto 2021 |
Palabras clave | Desarrollo urbano sustentable, Programa 21, MINVU, CONAMA, Agenda 2030, agenda ambiental. |
Documento | DESCARGA AQUÍ: APRENDIZAJES DEL PROGRAMA 21 PARA EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE EN CHILE, 2020-2030 De ser impreso, este documento está diseñado para que aparezcan dos páginas por cada plana horizontal tamaño carta. |