28 Oct Solicitan anular el permiso para construir la línea 7 del Metro por supuestos daños en el sector del Parque Forestal
27 de octubre del 2021/ Chilevisión/ El investigador CEDEUS Ricardo Hurtubia, académico del Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística UC, fue entrevistado el programa Contigo en Directo en el marco de la petición de anular la construcción de la línea 7.
Vecinos del Parque Forestal solicitaron anular el permiso para construir la Línea 7 de Metro por preocupación ante daños en la arboleda y áreas verdes del sector que podrían producirse. Durante julio de este año el proyecto recibió una resolución favorable ante la presentación de su informe de impacto ambiental, razón por la que hasta la fecha, la construcción de la línea que unificará Renca con Las Condes iniciaría a fines del 2021.
Desde la Municipalidad de Santiago se presentó un reclamo, en el cual se solicita al comité del Ministerio de Transporte modificar el trazado de la línea 7 para no afectar el arbolado urbano del Parque Forestal. Ante esto, Gloria Hutt, Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, asegura que el proyecto cumple con todos los requisitos para avanzar.
Al respecto, se consultó al académico UC e investigador CEDEUS Ricardo Hurtubia su opinión sobre la preocupación de los vecinos sobre el impacto ambiental de la construcción de esta nueva línea de Metro. Aquí señaló que entiende la inquietud de los pobladores, porque: “Cuando uno ve, por ejemplo, lo que ocurrió en lugares como Plaza Egaña en donde quedo un desierto de cemento en el que no puede crecer ningún árbol… La incertidumbre no es injustificada”.
Según Louis de Grange, Presidente del Directorio de Metro, la construcción de la línea afectaría a ocho árboles del parque, que corresponden a la especie Plátano Oriental, pero una vez construida la línea se plantarían 19 árboles nativos en su reemplazo.