Biobío: La Región plantea sus desafíos para el próximo Gobierno

21 de noviembre del 2021/ El Sur/ Juan Antonio Carrasco, investigador CEDEUS y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, fue uno de los representantes de la Región del Biobío que compartió los desafíos que considera que deberá enfrentar el próximo presidente de Chile.

Llegar a acuerdos, ser escuchados y gobernar para toda la nación; son parte de las expectativas general que tienen los portavoces locales que participan en áreas como el medioambiente, la pesca, investigación, discapacidad, movilidad, industrias, entre otros. Asimismo, si bien se reconoce un complejo escenario económico por los efectos de la pandemia, se espera que se pueda reactivar la inversión pública en distintos ámbitos como, por ejemplo, en infraestructura.

Juan Antonio Carrasco, Investigador Cedeus y experto en transporte: «Las ciudades de nuestra Región tienen un gran potencial para aumentar la cantidad de personas que se desplaza caminando y en bicicleta»

«El nuevo gobierno deberá priorizar mucho más el transporte público de nuestra región. Si queremos combatir los actuales niveles de congestión, es imprescindible que el transporte público sea una alternativa digna, factible y atractiva para los habitantes de nuestra región. Lo anterior implica priorizar y acelerar fuertemente su inversión pública, puesto que concentrarse en infraestructura para el automóvil particular no resolverá el problema de la congestión, pudiéndolo incluso empeorar.

Además de continuar con políticas de priorizar el espacio vial para el transporte público, se debe retomar la inversión en caminata y la bicicleta. Las ciudades de nuestra región tienen un gran potencial para aumentar la cantidad de personas que se desplaza caminando y en bicicleta para realizar actividades cotidianas, mejorando su calidad de vida, lo que requiere una política mucho más decidida en presupuesto y normativas que generen condiciones seguras y atractivas para ambos modos».

Revisa la nota completa aquí

FUENTE: EL SUR