From mathematical models to policy design: Predicting greywater reuse scheme effectiveness and water reclamation benefits based on individuals preferences

 

Título

From mathematical models to policy design: Predicting greywater reuse scheme effectiveness and water reclamation benefits based on individuals preferences/ De los modelos matemáticos al diseño de políticas: predecir la efectividad del esquema de reutilización de aguas grises y los beneficios de la recuperación de agua según las preferencias de las personas

Autor (es)

Gloria Amaris, Richard Dawson, Jorge Gironás, Stephane Hess, Juan de Dios Ortúzar.

Línea (s)Critical Resources/ Recursos críticos
Año de publicación2021
Revista

Sustainable Cities and Society

Palabras claves
Greywater reuse, Water reuse policies, Prediction of greywater reclamation, Stated preference, Choice modelling, Reutilización de aguas grises, Políticas de reutilización de aguas, Predicción de la recuperación de aguas grises, Preferencia declarada, Modelo de elección.
Resumen

The residential reuse of greywater has attracted interest in recent years as a strategy to face water security problems. Nowadays, some cities such as Santiago de Chile are seeking to promote new laws that allow resi- dential greywater reuse and make the incorporation of the necessary infrastructure (machinery and a parallel pipe system) mandatory for new buildings. The success of any such schemes, in terms of the amount of mains water that can be saved, is clearly influenced by the decision that individual consumers make on whether or not to use the parallel system, as they will also be the ones to face the potential externalities produced by the system (e.g., odours, noise from technology). Understanding and anticipating the behaviour of individuals is not an easy task, especially in the context of systems not yet widely implemented, but the groundwork has been laid with the application of approaches that allow analysts to determine the heterogeneity in consumer preferences based on the qualities of the product or service. However, there has been a lack of focus on making predictions that quantify the impact of acceptability on the volume of water recovered, driven in part by methods that been applied. This paper presents a way of predicting policy effectiveness and potential greywater reclaim benefits based on individuals’ preferences. For this, we use two existing models that allow us to make predictions of greywater reuse for different domestic purposes. In a case study application to the city of Santiago de Chile, we carry out scenario tests to predict the potential uptake under potential future policy settings and show how allowing for an additional permitted use of greywater could save several hundred litres of water per month per household.

La reutilización residencial de aguas grises ha despertado interés en los últimos años como estrategia para afrontar los problemas de seguridad hídrica. En la actualidad, algunas ciudades como Santiago de Chile buscan impulsar nuevas leyes que permitan la reutilización de aguas grises residenciales y obliguen a incorporar la infraestructura necesaria (maquinaria y sistema de tuberías paralelas) para las nuevas edificaciones. El éxito de cualquiera de estos esquemas, en términos de la cantidad de agua de red que se puede ahorrar, está claramente influenciado por la decisión que tomen los consumidores individuales sobre si usar o no el sistema paralelo, ya que ellos también serán los que enfrentarán el problema. externalidades potenciales producidas por el sistema (por ejemplo, olores, ruido de la tecnología). Comprender y anticipar el comportamiento de los individuos no es una tarea fácil, especialmente en el contexto de sistemas aún no ampliamente implementados, pero se han sentado las bases con la aplicación de enfoques que permiten a los analistas determinar la heterogeneidad en las preferencias de los consumidores en función de las cualidades de los consumidores. el producto o servicio. Sin embargo, ha habido una falta de enfoque en hacer predicciones que cuantifiquen el impacto de la aceptabilidad en el volumen de agua recuperada, impulsada en parte por los métodos que se han aplicado. Este documento presenta una forma de predecir la eficacia de las políticas y los posibles beneficios de la recuperación de aguas grises en función de las preferencias de las personas. Para ello, utilizamos dos modelos existentes que nos permiten realizar predicciones de reutilización de aguas grises para diferentes fines domésticos. En una aplicación de estudio de caso a la ciudad de Santiago de Chile, llevamos a cabo pruebas de escenarios para predecir la posible adopción bajo posibles configuraciones de políticas futuras y mostrar cómo permitir un uso adicional permitido de aguas grises podría ahorrar varios cientos de litros de agua por mes por hogar.

DoiDoi:/10.1016/j.scs.2021.103132
Autor de correspondencia Jorge Gironás jgironas@ing.puc.cl