19 Ago Investigador CEDEUS analiza con la BBC por qué Latam no tiene una red de trenes como Europa
27 de julio/ BBC Mundo/ Sebastián Astroza, investigador CEDEUS, en conversación con BBC explicó cómo se ha desarrollado la historia ferroviaria en Chile.
Las razones de que en América Latina no exista una red de trenes de alta velocidad para pasajeros son variadas: las distancias, el coste o la elección del auto y el avión para viajar ha alejado al continente de los largos recorridos en tren.
Los países dejaron de invertir en la red ferroviaria a mediados de la década de los ‘50, pero la falta de inversión se agudizó a partir de los años ‘80 y culminó en los ‘90.
Sebastián Astroza, investigador CEDEUS, en una entrevista con BBC Mundo, explica que en el caso de Chile «en la década de los 80, por diversos factores, entre ellos políticos, la red de transporte de pasajeros empezó a decaer hasta el punto donde estamos ahora».
Además, agrega que en el contexto de una dictadura de tendencia neoliberal «se le empezó a exigir al tren una rentabilidad económica entre otras cosas, pese a que la gran mayoría de los sistemas de trenes en el mundo necesitan subsidios».
Lee la nota completa aquí.
Fuente: BBC Mundo