Percepción de inseguridad en el espacio público de Santiago en tiempos de pandemia

Resumen |

La percepción de inseguridad de las mujeres en el espacio público ha aumentado con la pandemia, aumentando la brecha que tienen respecto a los hombres del Gran Santiago. Esto es independiente de la zona de la ciudad y el nivel socioeconómico. Además, en términos de movilidad, las mujeres se sienten más inseguras utilizando el vehículo particular y caminando, superando ampliamente la percepción de los hombres en estos modos.

Autores 

Luis Fuentes, Sebastián Rodríguez, Andrés Señoret, Cristhian Figueroa

Línea
Dinámicas socioespaciales
Año de Publicación
Diciembre 2022
Palabras clave
Percepción de inseguridad, espacio público, Gran Santiago, movilidad, mujeres, pandemia
DocumentoDESCARGA AQUÍ: Percepción de inseguridad en el espacio público de Santiago en tiempos de pandemia

De ser impreso, este documento está diseñado para que aparezcan dos páginas por cada plana horizontal tamaño carta.