03 Mar Investigador Martín Tironi publicó en «Digital (In)justice in the Smart City»
3 de marzo / El investigador CEDEUS, Martín Tironi, publicó el capítulo “Decolonizing the Smart City: Excess and Appropriation of Uber Eats in Santiago de Chile”, en el líbro Digital (In)justice in the Smart City.
El investigador CEDEUS, Martin Tironi, junto a Camila Albornoz publicaron un capítulo en el libro Digital (In)justice in the Smart City, editado por Debra Mackinnon, Ryan Burns y Victoria Fast. El libro pone en discusión cómo podríamos pensar y trabajar en pro de la justicia digital urbana, en las llamadas Smart Cities. A través de la contribución de diferentes autores de renombre y casos internacionales, el libro ofrece una exploración de diferentes injusticias, las cuales se filtran a través de una serie de dispositivos digitales y sociotécnicos. De esta forma, el libro tiene como objetivo plantear que para transitar hacia ciudades más justas, sostenibles, habitables e equitativas se requiere ir más allá de la «inteligencia» digital.
El capítulo de Tironi y Albornoz, titulado “Decolonizing the Smart City: Excess and Appropriation of Uber Eats in Santiago de Chile”, propone una visión descolonizada de la Smart City, que muestra cómo este paradigma reproduce una visión productivista, antropocéntrica y universalista del desarrollo tecnológico en la ciudad. Así, a través de un trabajo etnográfico realizado con repartidores de Uber Eats en Santiago de Chile, describe cómo los trabajadores de delivery no siempre adscriben a las lógicas y valores de las plataformas digitales. De este modo, se ahonda en una serie de operaciones prácticas y simbólicas descoloniales que permiten a repartidores apropiarse y reconfigurar el uso de la tecnología en su día a día.