Investigador postdoctoral CEDEUS presenta en INCREaSE 2023 investigación sobre emisiones de gases de efecto invernadero en ciudades de Chile

4 de agosto/ “Identificación de potenciales redes de calefacción distrital en Temuco y Valdivia utilizando mapeo de energía” fue el título del poster presentado por Francois Simon, investigador postdoctoral CEDEUS, en la tercera edición congreso desarrollado en Portugal.

En el marco del Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Sostenible (INCREaSE 2023), Francois Simon, investigador postdoctoral CEDEUS, presentó el poster de la investigación desarrollada junto al también investigador del centro Waldo Bustamante y la geógrafa Helen de la Fuente y que buscaba identificar las potenciales redes de calefacción distrital en Temuco y Valdivia utilizando mapeo de energía.

El investigador indicó que el objetivo de esta investigación era proponer un método que permitiera “evaluar a nivel de ciudad las emisiones de gases a efecto invernadero (GEI) debidas al uso de energía en viviendas, y modelar espacialmente la densidad de energía (kWh/m2 de superficie de suelo) en ciudades”.

Según el investigador Simon, el estudio expone que las viviendas en Temuco y Valdivia tienen unas altas demandas de calefacción, y que son responsables de unas altas emisiones de GEI.

“Pone en evidencia la falta de acondicionamiento térmico de estas ciudades y demuestra que queda mucho trabajo por hacer para mejorar la eficiencia térmica de las viviendas y así reducir la demanda de calefacción”.

La importancia de mostrar este trabajo en INCREaSE 2023, es que el mapeo de la densidad de calefacción sirve a arquitectos y planificadores urbanos en el desarrollo de redes de calefacción distrital (CD), esto para poder localizar las “áreas de la ciudad (manzanas, avenidas, calles, pasajes, etc) que tienen alta densidad de calefacción, y entonces saber dónde la implementación de redes de CD podría tener el mayor impacto en reducir el uso de leña, las emisiones de GEI, y la contaminación del aire de la ciudad”.

Cabe mencionar que el Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Sostenible (INCREaSE 2023), llevado a cabo en Portugal entre el 5 y 7 de julio, se desarrolla con el objetivo de reunir contribuciones científicas valiosas y novedosas para el desarrollo sostenible de manera multidisciplinaria, abordando temas críticos de ciencia e ingeniería sostenibles que tienen un impacto en esta área de investigación diversa y en rápida evolución, tanto en la academia como en la industria.