Termopaneles y otras mejoras: Actualizan los estándares y normas técnicas de acondicionamiento térmico en las construcciones

20 de julio/ Infinita/ En contexto de la modificación publicada en el Diario Oficial, el director de CEDEUS Waldo Bustamante explicó en Radio Infinita de qué se trata este cambio y las implicancias y beneficios que trae para las personas.

En junio se publicó en el Diario Oficial una modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) para actualizar los estándares y normas técnicas sobre acondicionamiento térmico. Sobre este tema fue entrevistado Waldo Bustamante, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y uno de los principales impulsores de esta normativa.

Con esta modificación (que incluye a colegios y centros de salud), ahora las construcciones deberán incorporar a sus obras distintos requisitos de acondicionamiento térmico (Ejemplo: termopanel, envolventes, entre otras).

Esta es una iniciativa muy relevante, ya que permitirá elevar los estándares de confort térmico en las nuevas construcciones. Además, generará beneficios directos a las personas (como reducir sus cuentas de luz). De este modo, se busca revertir la pobreza energética del país, permitiendo que las personas se enfermen menos, consuman menos electricidad y reducir la huella de carbono.

“Desde el punto de vista de los desafíos como país, los principales problemas son los que tenemos con los edificios existentes, sobre todo aquellos que se construyeron sin ningún estándar, entonces ahora hay que renovar. Es una tarea infinita, por lo que habría que priorizar, por ejemplo en viviendas sociales”, fue parte de lo que indicó Bustamante.

Escucha la entrevista completa.

Fuente: Infinita