CEDEUS participa en la Escuela de Verano UdeC con actividades que destacan emblemáticos barrios de Concepción

La UdeC cumplirá 70 ediciones de sus Escuelas de Verano.
6 de enero/ Con una escuela de (auto)formación que reunirá a distintas organizaciones vecinales del país en Aurora de Chile y la inauguración de paneles informativos en Tucapel Bajo, CEDEUS pretende llevar temáticas sobre sustentabilidad a los barrios durante este verano.

Desde el 6 al 26 de enero, se realiza una nueva versión de la Escuela de Verano de la Universidad de Concepción, que este año cumple 70 ediciones con el propósito de “extender la actividad universitaria, tanto hacia públicos especializados profesionales, técnicos egresados y actuales estudiantes de la Universidad, como hacia públicos más vastos que se interesan por recibir, en estas lecciones, una síntesis de los grandes problemas culturales”, como señalara en ese entonces el poeta Gonzalo Rojas.

En ese contexto, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS, realizará una actividad que, además del espacio de la universidad, se realizará en la Aurora de Chile, en Concepción.

Detalle de actividades

Escuela de (auto)formación: Tejiendo Alternativas para una Vivienda y Hábitat Justos

Esta actividad está organizada la Junta de Vecinos de la población Aurora de Chile, la Cooperativa Ñuke Mapu, el Laboratorio Urbano de la Universidad de Concepción y CEDEUS que se desarrollará entre el 16 y el 18 de enero del año 2025.

Esta escuela busca construir un espacio de aprendizaje y reflexión entre organizaciones sociales que se despliegan en el ámbito del hábitat y la vivienda, a través del análisis de sus experiencias en los ciclos de producción habitacional y barrial. Se propone reconocer los procesos vividos, las repercusiones en las organizaciones y sus miembros, las tácticas y estrategias desplegadas, los puntos de incidencia en la política pública y los nudos críticos de dichos procesos.
Inscripciones cerradas