02 Feb Día Mundial de los humedales: El trabajo de Valdivia para protegerlos
2 de febrero/ Esta conmemoración se adoptó en 1997, con la intención de concientizar a las personas sobre el rol de los humedales y la importancia de preservar estos ecosistemas.
Este domingo se conmemora el Día Mundial de los Humedales, fecha que se adoptó en 1997, pero que tiene su origen en la primera Convención Internacional para la Conservación de los Humedales, realizada en la ciudad iraní de Ramsar: el 2 de febrero de 1971.
Durante esta jornada se busca generar conciencia de la importancia que tienen los Humedales para el ecosistema y nuestro entorno. Lo que toma mayor relevancia para nuestro país después de que Valdivia fuera reconocida como la primera ciudad humedal de Latinoamérica por la Convención de Ramsar.
En este contexto, la investigadora principal de CEDEUS y una de las figuras técnicas relevantes para incluir a Valdivia en el reducido grupo de Ciudades Humedal, Carolina Rojas, nos comparte algunas razones por las que debemos proteger estos ecosistemas y los aprendizajes que debemos considerar de la capital de Los Ríos.
Protección de los Humedales Urbanos:
De esta manera, la investigadora advierte que el reconocimiento internacional obtenido por la ciudad de Valdivia radica en las diversas acciones realizadas para la conservación y el uso sustentable de los humedales: creando áreas de conservación, planes y gestión por estos ecosistemas.
También destaca su carácter primerizo para crear una ordenanza municipal que proteja los humedales urbanos, amparada en la Ley 21.202. Generando un plan estratégico para los humedales.
Por otra parte, desde la planificación urbana, el municipio se encuentra actualizando su plan regulador para integrar la conservación de humedales, lo que resulta fundamental dado este reconocimiento, pero, también, porque estos ecosistemas tendrán un gran protagonismo en los Planes de Acción Climática.
A su vez, Valdivia tiene un plan maestro de borde fluvial, que es para la infraestructura fluvial gris y verde, en el que la conservación de esta infraestructura va a ser clave.