Scooters eléctricos: Convivencia vial y uso correcto de este medio de transporte

Imagen: Canal 9 Biobío TV

09 de marzo/ Canal 9 Biobío TV/ Juan Antonio Carrasco, investigador de CEDEUS y académico de la Universidad de Concepción, fue entrevistado para conversar sobre el correcto uso de los scooters eléctricos.

En los últimos meses, el uso de los scooters eléctrico ha aumentado popularidad en Concepción. Sin embargo, también ha ido en alza la tasa de accidentes en estos modos de transporte. Además, la mala utilización de este medio de transportes ha generado molestias en los peatones, quienes sufren cuando los usuarios pasan a una gran velocidad por la vereda.

Para evitar accidentes, el investigador de CEDEUS Juan Antonio Carrasco indicó la importancia de que quienes conduzcan estos vehículos conozcan la Ley de Convivencia Vial.

«En Chile contamos con esta Ley que regula el uso de los scooters. Exactamente, está dentro del concepto de ciclos donde es similar a las bicicletas. Es decir, deben circular por ciclovías o el lado derecho de la calzada, con la excepción cuando tenemos vías de transporte público, donde se debe circular por el lado izquierdo», señaló el investigador en la entrevista.

Por otra parte, Carrasco también comentó otro de los reclamos más escuchados sobre los lugares donde se deben estacionar estos ciclos, donde destacó que la Municipalidad de Concepción llegó a un acuerdo con la empresa para establecer sectores de estacionamiento.

«Una cosa muy interesante que no tiene la Ley de Convivencia vial, pero si los scooters, es que tienen áreas de estacionamiento designadas. No sé si ustedes se acuerdan, pero una de las quejas que se tenía es que los scooters estaban en cualquier parte», indicó.

Si quieres saber más del uso de los scooters y la Ley de Convivencia Vial, ve la entrevista completa aquí.

Fuente: Canal 9 Biobío TV