23 Oct Infancias y barrio desde una perspectiva intergeneracional
Resumen | Se caracterizan las dinámicas socioespaciales de las infancias y adolescencias en un contexto pasado y presente, de un barrio de la periferia de Santiago. La perspectiva intergeneracional enriquece la comprensión de los factores que influyen en la relación de las niñeces y sus cuidadores con el barrio. Las prácticas cotidianas de NNA en el barrio se encuentran vinculadas a las percepciones de sus cuidadores (por ej., inseguridad) y están enmarcadas por fenómenos sociales Los espacios públicos debieran diseñarse como espacios versátiles, que fomenten el encuentro, la diversidad etaria y la apropiación colectiva, integrando activamente el diálogo |
Autores | Natan Waintrub, Cristhian Figueroa, Roxanna Ríos, Camila Muñoz y Sofía Silva. |
Proyecto | Ciudades Accesibles |
Año de Publicación | Octubre 2025 |
Palabras clave | Barrio; Infancias; Intergeneracionalidad; Planificación Urbana |
| Documento | DESCARGA LA SÍNTESIS 33 De ser impreso, este documento está diseñado para que aparezcan dos páginas por cada plana horizontal tamaño carta. |
