ECOS DE SUSTENTABILIDAD URBANA
ECOS DE SUSTENTABILIDAD URBANA
Serie de 4 cápsulas radiales donde se aborda la sustentabilidad urbana y sus distintas dimensiones, con un relato a dos voces y con entrevistas a investigadores/as del centro que fueron elaboradas para apoyar la propuesta curricular de Ciudadanía Activa.
CAPÍTULO 1/ ¿QUÉ ES LA SUSTENTABILIDAD URBANA?
Abordamos el concepto de sustentabilidad, cuáles han sido los esfuerzos internacionales para aproximarse a este tema y cuál es el vínculo entre sustentabilidad y ciudad. En el episodio entrevistamos a Jonathan Barton, geógrafo y doctor en economía, académico de la Universidad Católica de Chile e investigador de CEDEUS.
CAPÍTULO 2/ LA ROPA BARATA CUESTA CARA… AL PLANETA
Compramos cada vez más y no nos detenemos a pensar ¿de dónde vienen todos los recursos para generar los productos que consumimos? ¿bajo qué condiciones laborales se fabrican? o ¿qué impacto ambiental genera mi consumo? En este capítulo abordamos el impacto de algunas industrias, como la del fast fashion. Entrevistamos a Johannes Rehner, geógrafo, doctor en economía, académico de la Universidad Católica de Chile e investigador CEDEUS.
CAPÍTULO 3/ CUIDAR EL BARRIO, SALVAR EL PLANETA
La participación ciudadana local es muy importante para lograr el desarrollo urbano sustentable. ¿De qué se trata la participación ciudadana? ¿es sólo ir a votar? ¿puedo tener incidencia en los cambios en mi barrio y mi comuna? En este capítulo abordamos la participación ciudadana y sus distintas formas. Entrevistamos a Lake Sagaris, periodista, doctora en planificación urbana y desarrollo comunitario, profesora de la Universidad Católica de Chile e investigadora CEDEUS.
El crecimiento demográfico, la contaminación y la sobreexplotación del agua nos enfrenta a una escasez hídrica que se ve empeorada por el cambio climático. En este capítulo abordamos el consumo sustentable del agua en la ciudad. Entrevistamos a María Molinos, licenciada en ciencias ambientales, doctora en desarrollo local y territorio, profesora de la Universidad Católica de Chile e investigadora CEDEUS.