Ricardo Hurtubia/ Menos autos y más alternativas de otros tipos de transporte en la ciudad

2 de marzo 2022/ En el contexto del primer miércoles de marzo y ante el aumento del parque automotriz, Ricardo Hurtubia, investigador CEDEUS, comenta la importancia de desinsentivar el uso de automóviles en las ciudades y establecer mejoras estructurales para exclusividad de transporte público o bicicletas.

Ante el aumento del parque automotriz en los últimos dos años, se sienta un precedente con respecto al impacto vial en las ciudades, con foco en la Región Metropolitana.

En el contexto del retorno obligatorio a clases presenciales en Chile, junto al regreso a otras actividades laborales, Ricardo Hurtubia, académico de la Universidad Católica e investigador CEDEUS, analizó la situación. Por su parte, considera que «sí vamos a tener una altísima congestión debido al aumento del parque automotriz, fenómeno impulsado por los retiros».

En cuanto a formas de resolver la movilidad en este escenario, Hurtubia plantea que es necesario desincentivar el uso del auto, pese a que reconoce que «es un problema que llegó para quedarse». Pues segun su visión, «la solución a este problema no va por asegurar que los autos puedan moverse por todos lados y que todo el mundo lo utilice; por el contrario, se deben generar alternativas más atractivas».

El investigador plantea que algunas de las medidas para disminuir el uso de autos es «potenciar el uso del Metro o de buses por vías exclusivas sin congestión, y en zonas centrales y pericentrales de Santiago, establecer estructura para ciclistas, de modo que las personas que estén dispuestas a hacer un trayecto en bicicleta puedan hacerlo en una ciclovía que les permita llegar a su destino».

En este sentido, el experto propone avanzar a modelos que se implementan en otros país, como «eliminar estacionamientos en sus centros urbanos o hacerlos más caros». «Si alguien quiere andar en auto, hay que permitir que solo esa fracción este dispuesta a entrar a la congestión lo haga, pero también dar las condiciones para aquella que no quiere hacerlo y también se pueda trasladar», agrega.

Fuente: Emol.com