28 Jul Se extiende la convocatoria para postular al III Simposio Internacional Luz, Cámara y Acción
28 de julio/ Este III Simposio Internacional “Luz, Cámara y Acción” te invita hasta el 24 de agosto para enviar tu resumen, enfocado principalmente en las ciudades intermedias de Latinoamérica y el Caribe.
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS y la Red de Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe REDEUS-LAC extienden la convocatoria para el III Simposio Internacional Luz, Cámara y Acción hasta el 24 de agosto.
En esta convocatoria extendida podrán postular proyectos de investigadores, académicos, urbanistas, arquitectos, planificadores territoriales, representantes de gobiernos locales, y estudiantes de últimos años de carreras afines a las siguientes líneas temáticas que contempla el llamado a ponencias:
Planificación territorial y gestión de recursos críticos (suelo, agua, etc.)
Cambio climático, innovación tecnológica, resiliencia urbana y procesos migratorios
Gobernanza, economías locales y participación ciudadana
Entre los resultados esperados se encuentran un diagnóstico regional de ciudades intermedias, una declaración conjunta para la cooperación regional, proyectos piloto listos para postulación y el fortalecimiento de una red de colaboración entre universidades, gobiernos locales y organizaciones urbanas.
III Simposio Internacional Luz, Cámara y Acción
Este seminario se desarrollará entre el 19 al 21 de noviembre de 2025 en formato híbrido (virtual y presencial), con sede en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala y combinará charlas magistrales con ponencias de académicos y estudiantes de pre y posgrado de la Región Latinoamericana y el Caribe.
Además, esperamos generar mesas de discusión que involucren autoridades, representantes de la sociedad civil y académicos. A partir de esto, elaboraremos un documento base con análisis cuantitativos y cualitativos sobre número de ciudades intermedias, población involucrada, problemáticas estructurales y oportunidades de innovación.
El objetivo es que este trabajo previo fortalezca las capacidades de los gobiernos locales y permita iniciar/promover la formulación de proyectos piloto susceptibles de financiamiento por fondos nacionales e internacionales.
Este año, el foco estará en las ciudades intermedias de la región, bajo un formato que combina tres enfoques complementarios:
LUZ, que destaca temáticas prioritarias para el desarrollo urbano,
CÁMARA, que expone datos y experiencias relevantes, y
ACCIÓN, orientada a la formulación de políticas públicas e implementación de soluciones concretas.
Para más información, visita el sitio web oficial Redeus.org o rellena el siguiente formulario.