
Instrumentos Públicos
El área de Instrumentos Públicos es la más reciente del Centro. Fue creada en 2024 para fortalecer la incidencia de nuestros estudios en normativas y políticas urbanas. Su propósito es conectar la investigación científica con los procesos legislativos y de formulación de políticas públicas, a la vez que promueve la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia.
Para cumplir con su finalidad, Instrumentos Públicos debe generar insumos técnicos y realizar seguimiento a las iniciativas legislativas, para traducir el conocimiento científico en normativas, regulaciones y estrategias públicas. Así, fomenta el trabajo articulado entre investigadores, tomadores de decisiones y la sociedad civil, acompañando el proceso con apoyo técnico y datos que permitan la creación instrumentos valiosos para fortalecer la sustentabilidad urbana.
A su vez, este trabajo permite conectar a los investigadores con espacios estratégicos que permitan generar impacto en la agenda pública, facilitando su participación y difusión de la producción de conocimiento.
Para cumplir con su finalidad, Instrumentos Públicos debe generar insumos técnicos y realizar seguimiento a las iniciativas legislativas. Este trabajo permite conectar a los investigadores con espacios estratégicos que permitan generar impacto en la agenda pública, facilitando su participación y difusión de la producción de conocimiento. Así, fomenta el trabajo articulado entre investigadores, tomadores de decisiones y la sociedad civil, acompañando el proceso con apoyo técnico y datos que permitan la creación instrumentos valiosos para fortalecer la sustentabilidad urbana.
✅ Análisis y seguimiento legislativo: Monitoreo y estudio de normativas vinculadas al desarrollo urbano sustentable.
✅ Vinculación con actores legislativos y gubernamentales: Generación de espacios de diálogo y colaboración con organismos públicos, parlamentarios y expertos.
✅ Producción de informes y documentos de política pública: Elaboración de insumos técnicos para apoyar la formulación y evaluación de normativas.